Silla Tapizada
Este proyecto además de ser ideal para tu living te permitirá tapizar también sillas de comedor ya que son exactamente iguales.
Herramientas
- Engrampadora común (Que admita grampas de 8mm livianas o pesadas)
- Martillo común (pequeño) o Martillo Imantado de tapicero
- Tijera (Cualquier tijera pero que corte bien)
- Cutter/Exacto/Cortante (hoja nueva en lo posible)
- Saca Carozos de frutas (o algo para agujerear la goma espuma)
- Destornillador plano
- Alicate o pinza
- Matriz para botones #24
- Aguja grande 10 o 12cm
- Fibron/Marcador
- Tiza o Lápiz
- Cinta métrica
- Regla larga de por lo menos 50cm
Materiales
- Estructura de Silloncito Matero (Al final de la pagina encontraras fotos)
- Tachuelas Numero 8-14 o similar
- Tachas Oxido
- Grampas S8 (Livianas de 8mm) o las grampas que use tu engrampadora
- Hilo encerado 1 Rollo chico (De tapicería)
- Hormillas de botones para forrar #24 (De tapicería)
- Cincha 12mts
- Fleje de Aluminio 1mt
- Fleje de Cartón 50cm
- Goma espuma de 4 o 5 cm de altura (18 – 24k de densidad)
- Guata densidad media tres cortes (50x50cm, 20x140cm y 15x140cm)
- Friselina o entre tela blanca o negra (También se puede usar Lienzo)
- Arpillera 40x50cm
- 1,5mts de Tela lisa. (Pana, Lino, Chenille)
Datos de la Estructura
En el mercado se consiguen fácilmente, existe una gran gama de calidades que van desde la madera que puede ser pino, álamo, dentro de las mas económicas hasta cedrillo o paraíso siendo esta ultima mi favorita en cuanto a precio y calidad.
En nuestro ejemplo la estructura mezcla madera de paraíso en las patas con madera de pino en los traveséanos (estas quedan ocultas).
Un dato importante a tener en cuenta es que la madera utilizada en las patas traseras sea un solo segmento desde el suelo hasta la parte mas alta del respaldo y que no sean maderas unidas.
Tienes alguna duda?
Charla conmigo